Desde el domingo 21 de noviembre, en Río de Janeiro todos miran al complejo de Alemao, un asentamiento de 15 favelas donde ahora sobrevuelan helicópteros militares.
Centenares de policías apoyados por el ejército y helicópteros artillados tomaron el control de las favelas, en un operativo contra las bandas de narcotraficantes.
El complejo de Alemao está ubicado en el norte de Río, a unos 20 kilómetros de Copacabana. La operación fue el punto culminante de una ofensiva desatada hace una semana tras una ola de ataques a puestos policiales e incendios de vehículos por parte de los narcos y que dejó un saldo de 46 muertos.
Una semana después de la avanzada narco, la policía y los militares lograron tomar el control de las favelas que componen el Complejo de Alemao.
El diario Clarín de Argentina envío a Brasil a las periodista Silvina Heguy. Estas son algunas de sus crónicas desde la zona más caliente de Río:
• Sigue la búsqueda de narcos en la favela, mientras se planea el próximo ataque
• Asaltan la favela más peligrosa y buscan narcos casa por casa
• La caída de las nueve “primeras damas” del mundo de la droga
• El difuso límite para que los militares combatan
• El ejército cercó a los narcos en dos favelas de Río: ya hay 51 muertos
1 Comment on "Guerra entre militares y narcos por el control de favelas en Río de Janeiro"
Gabriela
30/11/2010ROJOS: necesitamos más noticias sobre los eventos en Río. La información de Clarín es limitada. ¿QUé produjo la crisis? ¿Intereses de quiénes no se respetaron? si eso es difícil saber, lo que es necesario informar es el costo que paga la comunidad de Alemao por esta guerra....la periodista dice 30.000 casas revisadas....Todos sabemos lo que esto significa...por favor...suban a otros medios!